Muchas veces, al realizar una tarea cotidiana como lavar los platos, las personas no se preocupan tanto por la calidad del resultado; lo que les interesa es terminar pronto. Otras veces, hacen su trabajo con el mayor cuidado posible, como cuando preparan una comida especial, por ejemplo, porque no están preocupados por el tiempo que empleen para hacerlo, sino por el hecho de que la comida quede realmente sabrosa.
Pero cuando alguien quiere realizar una tarea con calidad y rapidez al mismo tiempo, existen dos caminos posibles o dos opciones para mejorar el control en las tareas:
Aprender a pelar papas con el cuchillo exige una serie de habilidades y coordinación de os movimientos de la mano. Además, requiere de mucho control para no cortarse los dedos con el cuchillo. Al pelar papas manualmente, usando un cuchillo, nuestras manos y dedos cumplen diferentes funciones.

2. El dedo pulgar cumple la función de controlar que el cuchillo no salga hacia afuera y la muñeca regula la profundidad del corte hacia arriba y hacia abajo.

3. La mano que sostiene la papa la hace girar a medida que la pelamos, controlando la zona de cortar.
Pelando papas con el pelapapas
ACTIVIDAD
1) Busquen en sus casas instrumentos que sirvan para controlar los movimientos y simplificar las tareas como, por ejemplo: dispositivos o artefactos de cocina para cortar huevos, tomates, fiambre o pan en fetas; calzadores de zapatos o dispositivos para abrochar botones, etc.
2) Analicen cómo funcionan y escriban sus conclusiones.
Pero cuando alguien quiere realizar una tarea con calidad y rapidez al mismo tiempo, existen dos caminos posibles o dos opciones para mejorar el control en las tareas:
- Por un lado, el aumento de las habilidades de las personas o, lo que es lo mismo, el mayor cuidado al ejecutar los movimientos en las tareas complejas. Pro no todos tienen las mismas habilidades para realizar las tareas. Algunas personas tienen mayor capacidad para coordinar sus movimientos o aprendieron y practicaron desarrollando sus habilidades, y otras, no.
- Otro camino posible es la inclusión de instrumentos en los que se delega el control y que, en consecuencia, simplifican las tareas. El uso de instrumento para controlar los movimientos que una tarea manual requiere permitió a las personas con más o menos habilidades realizar tareas difÃciles en menos tiempo.
Aprender a pelar papas con el cuchillo exige una serie de habilidades y coordinación de os movimientos de la mano. Además, requiere de mucho control para no cortarse los dedos con el cuchillo. Al pelar papas manualmente, usando un cuchillo, nuestras manos y dedos cumplen diferentes funciones.
1. Los cuatro dedos que empuñan el cuchillo cumplen una función de ejecución, ya que proveen al cuchillo la energÃa y el movimiento para cortar la cascara.
3. La mano que sostiene la papa la hace girar a medida que la pelamos, controlando la zona de cortar.
Cuando usamos un pelapapas, todos los dedos de la mano que lo empuñan sólo cumplen la función de desplazarlo sobre la papa. Es decir, que solamente cumplen una función de ejecución. Ni el pulgar, ni la mano se usan como órganos de control. La otra mano sostiene la papa, mientras se va pelando con movimientos despreocupados y sencillos.
1) Busquen en sus casas instrumentos que sirvan para controlar los movimientos y simplificar las tareas como, por ejemplo: dispositivos o artefactos de cocina para cortar huevos, tomates, fiambre o pan en fetas; calzadores de zapatos o dispositivos para abrochar botones, etc.
2) Analicen cómo funcionan y escriban sus conclusiones.
Comentarios
Publicar un comentario