Además de las herramientas copinas que vimos la clase pasada, existen otras que se llaman transformadoras. Estas, cambian nuestros movimientos en otros diferentes.
Cuando la mano sube, el paraguas se abre.

Cuando los dedos se cierran, el broche se abre.
¿Por qué las herramientas son diferentes?
Cada herramienta tiene una parte que se conecta con nosotros: el mango, la boquilla o los pedales. Esta parte será diferente de acuerdo a cómo y con qué se use: con una mano, con las dos juntas, con la boca, con un pie. La otra parte actúa sobre los objetos y cumple la función de cortar, apretar, soplar o rodar.


Este panel pertenece a un taller de herrería, aunque muchas de estas herramientas también son las que usa un carpintero. Como se puede observar, las herramientas están ordenadas por la foma, por el uso que se les da y por el tamaño.
ACTIVIDAD
1) Agrupá las herramientas representadas en la foto en dos grupos: en uno incluyan las herramientas que prolongan nuestros movimientos y, en el otro, las que los transforman. (No es necesario saber y conocer todas las herramientas de la imagen, trabajá con las que conozcas).
2) ¿Podés distinguir, además, en al foto, instrumentos para medir o dibujar?
¿Por qué las herramientas son diferentes?
Cada herramienta tiene una parte que se conecta con nosotros: el mango, la boquilla o los pedales. Esta parte será diferente de acuerdo a cómo y con qué se use: con una mano, con las dos juntas, con la boca, con un pie. La otra parte actúa sobre los objetos y cumple la función de cortar, apretar, soplar o rodar.
ACTIVIDAD
1) Agrupá las herramientas representadas en la foto en dos grupos: en uno incluyan las herramientas que prolongan nuestros movimientos y, en el otro, las que los transforman. (No es necesario saber y conocer todas las herramientas de la imagen, trabajá con las que conozcas).
2) ¿Podés distinguir, además, en al foto, instrumentos para medir o dibujar?
Comentarios
Publicar un comentario