Clase 2 Unidad 2: La automatización de los procesos

El proceso de tecnificación consiste en lograr artefactos cada vez más automáticos. Esto quiere decir que los artefactos realicen una mayor cantidad de funciones que hasta ese momento realizaban las personas.

Para lograr ese avance al que llamamos tecnificación, se utilizan distintos dispositivos que tienen funciones específicas.

Vamos a conocer algunos de ellos…

LOS SENSORES: Son los dispositivos que se utilizan para tomar datos de la realidad sobre la cual intervienen. Son similares a los sentidos de las personas.

En función al objetivo que se quiere alcanzar, pueden ser digitales o analógicos, y detectan datos como presencia o ausencia, valores, etc.

Estos sensores comunican los datos que obtienen a algún dispositivo eléctrico, mecánico o electrónico, que dará las órdenes necesarias para el funcionamiento programado de un sistema. 

LOS ACTUADORES: Son los dispositivos que se encargan de convertir las órdenes en acciones (movimiento, luz, calor, sonido)

Mirá el video con atención para ampliar esta información:




ACTIVIDAD

1) ¿Conocés algún sensor en los lugares que recorrés habitualmente? ¿Cuáles? Nombrá todos los que se te ocurran en una lista. 


2) Pensá en los todos los artefactos que haya en lugares y espacios que conoces. Nombrá al menos dos actuadores que encuentres.

Comentarios