Clase 1 Unidad 3: La organización del tiempo y del espacio

Idea Básica: “La organización del tiempo y del espacio”

En esta unidad vamos a trabajar cómo las personas organizan los espacios para optimizar el desplazamiento dentro de ellos. Aquí entran en juego los planos. Son representaciones gráficas de edificios, casas o espacios dentro de ellos, es decir, dibujos de estos lugares mencionados. Veamos algunas imágenes imagen.



Los planos, generalmente, se dibujan como si se estuviera viendo al edificio desde arriba, a esto se le llama vista superior. 

Para empezar a entender mejor de qué estamos hablando realicemos la siguiente tarea.

ACTIVIDAD

Realizá un plano con vista superior, es decir, visto desde arriba como si no hubiera techo, de tu propia casa. Fijate que lo más importante es respetar las distancias entre los espacios. Si el living es más grande que la cocina, tiene que verse reflejado en el plano aunque no sea con a medida exacta.

Para esta primera actividad, lo mejor es usar una hoja cuadriculada, ya que te podés guiar con los cuadraditos. Si tu plano es más grande que la hoja, podés pegar hojas para hacer una más amplia.

Por ahora, no vas a dibujar ningún mueble el plano, solamente:

- las paredes

- los espacios donde irían las puertas

- los nombres de los ambientes (baño, cocina, living, etc.).

Te dejo de ejemplo el plano que yo hice de mi propia casa.



Comentarios