Clase 2 Unidad 3: Los elementos de un sistema

La clase anterior habíamos visto que los sistemas tienen varios elementos:


· Entrada: elementos que requiere el sistema para funcionar.

· Función: las transformaciones que realiza el sistema (objetivo).

· Salida: los productos obtenidos gracias a las transformaciones.


Ahora bien, dentro de la entrada nos encontramos con otros elementos que forman parte de ella:

1) Materia: es lo que se quiere transformar. En el caso del lavarropas, será la ropa sucia y también los elementos que ayudan a realizar esa transformación: agua y jabón.

2) Energía: es lo que hace posible que el proceso se ponga en marcha y se lleve a cabo. En el ejemplo del lavarropas sería la electricidad, la cual alimenta al motor, generando el movimiento necesario para mezclar la ropa el agua y el jabón.

3) Información: es la que brinda las indicaciones acerca del modo en que debe realizarse el proceso, es decir, el cómo hacerlo. Estas instrucciones responden las preguntas de qué, cómo, cuánto, cuándo, dónde, etc., necesarias para producir la transformación deseada. La información está relacionada con las operaciones de control y ejecución que estudiamos anteriormente. En el caso del lavarropas, la persona selecciona un programa de lavado y el artefacto realiza las operaciones pertinentes.


Dentro de la salida, tenemos los siguientes elementos:

1) Producto: es la transformación deseada como resultado del proceso. En el lavarropas sería la ropa limpia.

2) Residuos: es lo que sobra de los elementos que intervinieron para realizar la transformación pero no forma parte del producto final. Por ejemplo, en el lavarropas, sería el agua sucia que sale y restos de productos de limpieza.

Podríamos confeccionar un esquema de los sistemas:





ACTIVIDAD

Analizá, describiendo las entradas (materia a transformar, energía e información) y las salidas (productos y residuos), el funcionamiento de los siguientes artefactos:

a) Una licuadora
b) Un microondas
c) Un horno (eléctrico o a gas)

Comentarios